Por Aníbal Litvin (*)
Hace
28 años que trabajo en Medios de Comunicación. Hace 3 que trabajo con las redes
sociales para Cuatro Grupo Editor y las estudio día a día para ver cuál es el
mejor provecho que se pueden sacar de ellas. Le diré algunas de mis
conclusiones:
-Nadie
tiene la verdad absoluta de cómo utilizar las redes sociales.
-No
estar en las redes sociales hoy no es una opción.
-Hoy
las empresas del sector ya participan o empiezan a dar sus primeros pasos en
ellas.
-Variadas
casas de repuestos y talleres mecánicos del país participan en diferentes
redes. Hoy, la más usada es Facebook. En
dos años puede ser otra.
-El
trabajo de comunicación en redes sociales debe ser lo más profesional posible.
Muchos creen que lo pueden hacer por su cuenta o utilizando recursos humanos no
efectivos. Quienes lo hacen de esta forma casi nunca logran resultados reales,
y pierden tiempo y esfuerzo.
-
Las redes sociales requieren perseverancia, acción, permanencia. La falta de
participación constante, sistemática y planeada hace que toda la tarea en redes
sociales tenga prácticamente resultado nulo.
-Con
paciencia, con un plan determinado, de manera profesional y con objetivos de
comunicación claros, los resultados comienzan a aparecer y a crecer. Las
posibilidades de concretar ideas, de fidelizar clientes y de contactar nuevos,
ampliando los límites actuales de su negocio se agigantan.
-Interconectando
las tradicionales formas de comunicación con las nuevas se crea una poderosa
fuerza de llegar a los clientes y de “vender” mejor su mensaje, su producto o
su servicio. Y aunque nadie tiene la verdad, yo de esto, no tengo dudas.
(*)Editor
Periodístico de Aftermarket y Community Manager de Cuatro Grupo Editor
...............
...............
No hay comentarios:
Publicar un comentario